Prejuicios y actitudes hacia las personas con esquizofrenia en la ciudad de Guayaquil.

dc.contributor.authorMenéndez Jiménez, Paola Iveth
dc.date.accessioned2025-01-17T20:34:04Z
dc.date.available2025-01-17T20:34:04Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEn un contexto más profesional, Le Glaz et al. (2022) examinaron las creencias y actitudes de médicos y estudiantes de medicina hacia los trastornos psicóticos. Su investigación mostró que el deseo de distanciamiento social es notablemente más alto hacia los pacientes con esquizofrenia en comparación con otros trastornos psiquiátricos. Esta tendencia puede tener repercusiones significativas en la calidad de la atención médica, ya que podría 6 llevar a la derivación de estos pacientes a servicios especializados o a la anticipación de dificultades en el tratamiento, lo que podría afectar negativamente la eficacia del mismo.es_ES
dc.description.abstractLa psicosis, un trastorno mental complejo que abarca diferentes diagnósticos entre ellos la esquizofrenia, no solo enfrenta desafíos clínicos, también se encuentra con estigmas sociales que impactan negativamente en la calidad de vida de quienes la padecen (Degnan et al., 2021). Las personas que padecen esquizofrenia, suelen presentarse a una dualidad de desafíos, por un lado, los síntomas graves, persistentes y crónicos de la enfermedad, como los cuadros psicóticos. Por otro lado, combaten el estigma social relacionado al trastorno, que genera resistencia al tratamiento, dificulta la recuperación y las relaciones interpersonales, así como también disminuye la autoestima y la capacidad de socialización (Ardiyani & Muljohardjono, 2020). La estigmatización social puede manifestarse de múltiples maneras, deteriorando los resultados clínicos de la enfermedad y contribuyendo al abandono del tratamiento. También incrementa el estigma a nivel familiar, afectando la dinámica familiar y la percepción de la enfermedad dentro del núcleo familiar (Colizzi et al., 2020). El impacto negativo del estigma no se limita a la esfera social; también se ha observado una asociación entre altos niveles de autoestigma y un incremento en los síntomas depresivos, lo que agrava aún más la situación de las personas con esquizofrenia.es_ES
dc.identifier.citationMenéndez Jiménez, Paola Iveth. (2024). Prejuicios y actitudes hacia las personas con esquizofrenia en la ciudad de Guayaquil. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1515
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMKT-TG;036
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.titlePrejuicios y actitudes hacia las personas con esquizofrenia en la ciudad de Guayaquil.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MENÉNDEZ JIMÉNEZ PAOLA IVETH.pdf
Size:
619.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: