Valorización de residuos obtenidos a partir de la siembra de arroz y su uso como adsorbente de colorantes.

dc.contributor.authorCamba Pérez, Carlos Antonio
dc.date.accessioned2025-01-09T21:01:37Z
dc.date.available2025-01-09T21:01:37Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa población humana se ha ido incrementando constantemente y se estima que para el año 2050 va a ver un aumento mundial de 9.600 millones de habitantes (Tripathi et al., 2019), requiriendo un aumento del 70% en la producción de alimentos (Morchid et al., 2024). Este escenario plantea importantes desafíos para garantizar la seguridad alimentaria a nivel global. El incremento en la demanda de alimentos ha llevado al sector agrícola a adoptar métodos innovadores como la agricultura de precisión, optimizando los recursos naturales, humanos y mecánicos, reduciendo el impacto medioambiental y aumentando la producción de los productos de interés.es_ES
dc.description.abstractLa creciente demanda de soluciones sostenibles y la problemática de la contaminación industrial motivan la búsqueda de métodos eficientes para la gestión de residuos agrícolas. La cascarilla de arroz, residuo comúnmente desaprovechado, representa una oportunidad para la reducción de contaminantes en aguas residuales, especialmente colorantes de origen textil. En este estudio, se evaluó la capacidad de adsorción de sílice obtenida de cascarilla de arroz mediante extracción mecanoquímica. Se realizaron pruebas de adsorción de azul de metileno a diferentes concentraciones de sílice y colorante, y el material fue caracterizado mediante técnicas como FTIR para determinar su composición y propiedades funcionales. Los resultados muestran que la sílice derivada de la cascarilla de arroz es altamente eficaz en la remoción de colorantes, especialmente en concentraciones óptimas. Este hallazgo sugiere que el uso de subproductos agrícolas en el tratamiento de aguas residuales es una alternativa viable y económica, con potencial para reducir el impacto ambiental de los residuos industriales y contribuir a la sostenibilidad.es_ES
dc.identifier.citationCamba Pérez, Carlos Antonio. (2024). Valorización de residuos obtenidos a partir de la siembra de arroz y su uso como adsorbente de colorantes. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1452
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesING-TG;034
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.titleValorización de residuos obtenidos a partir de la siembra de arroz y su uso como adsorbente de colorantes.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CAMBA PEREZ CARLOS ANTONIO.pdf
Size:
2.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: