La inimputabilidad de los adolescentes infractores en los delitos que atentan contra el derecho a la inviolabilidad de la vida en la ciudad de Guayaquil.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la legislación actual, la inimputabilidad del adolescente infractor funciona como mecanismo de protección para el menor el cual es sujeto activo de un delito, con la finalidad de que este no sea juzgado por jueces penales ordinarios y por lo contrario sean jueces especializados los encargados de imponer una pena correspondiente y proporcional al delito cometido, esto con el fin de precautelar y dar mayor relevancia a la rehabilitación del menor mediante medidas socioeducativas. En el presente trabajo de investigación se ha utilizado un enfoque cualitativo empleando, así como técnica principal de recolección de datos la entrevista a expertos en derecho. Con los resultados obtenidos se podrá tener un panorama más amplio y claro de cómo se percibe la efectividad de las medidas socioeducativas en adolescentes infractores, a su vez se analizará la ley vigente y se plantearán modificaciones necesarias tanto para la prevención del delito como a su vez una vez realizado el delito, la implementación eficaz de la pena.

Description

La inimputabilidad según lo indica La Real Academia Española expresa lo siguiente: “Dicho de una persona que es eximida de responsabilidad penal por no poder comprender la ilicitud de un hecho punible o por actuar conforme a dicha comprensión”. Los adolescentes, definición la cual se contempla dentro del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, respectivamente en su artículo 4, y establece que serán aquellos individuos mayores de 12 años y menores de 18 años.

Citation

Noboa Ortiz, Jaime Efraín. (2023). La inimputabilidad de los adolescentes infractores en los delitos que atentan contra el derecho a la inviolabilidad de la vida en la ciudad de Guayaquil. ECOTEC