Evaluación del sistema de almacenamiento y control de inventario de una empresa comercializadora de alimentos, periodo 2020 - 2021.

dc.contributor.authorLozano Pin, Estefanía Anais
dc.date.accessioned2024-04-18T20:28:41Z
dc.date.available2024-04-18T20:28:41Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa empresa que se analiza en la presente investigación comenzó operaciones en territorio ecuatoriano, con sede en Guayaquil en el año 2012 con el fin de proveer el servicio de máquinas dispensadoras de alimentos en diferentes localidades como empresas, hospitales, instituciones educativas, entre otras. Su principal función es la de expandir alimentos como bebidas no alcohólicas, confiterías y snacks de todo tipo. Esta organización ingresa al mercado apegado al sistema tecnológico y moderno, es decir, se dedica a la venta óptima de alimentos rápidos mediante las conocidas “máquinas vending”, donde no se necesita de una persona física para gestionar las ventases_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación tiene como finalidad analizar los procesos en la gestión de inventario de una empresa comercializadora de alimentos y cuáles han sido los efectos que ha ocasionado en la empresa. Por tal motivo, el objetivo general de la investigación es “Diagnosticar el sistema de almacenamiento y control interno para la mejora en el proceso de inventario”, todo esto durante el periodo 2020-2021. La metodología utilizada es de tipo no experimental y descriptiva con un enfoque de investigación cualitativo, abarcando temas relativos a inventarios, con el fin de sustentar el análisis del caso, así mismo la aplicación de técnica de recolección de información en base a datos históricos y a través de un cuestionario dirigido al jefe encargado de llevar a cabo la gestión de la empresa, con la finalidad de conocer de qué manera se manejaban los procesos de inventario y cómo influyeron al final de cada periodo. Concluyendo que la empresa no cuenta con procesos establecidos de inventario, ocasionando así, que existan deficiencias en la entrada y salida de producto, en el sistema de almacenamiento y el control contable de su inventario. Para lo cual, se proponen estrategias con la finalidad de mejorar los procesos de inventario de la empresa tendientes a minimizar pérdidas.es_ES
dc.identifier.citationLozano Pin, Estefanía Anais. (2023). Evaluación del sistema de almacenamiento y control de inventario de una empresa comercializadora de alimentos, periodo 2020 - 2021. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1056
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesECO-TG;48
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectInventarioes_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectPérdidases_ES
dc.subjectSistemaes_ES
dc.subjectAlmacenamientoes_ES
dc.titleEvaluación del sistema de almacenamiento y control de inventario de una empresa comercializadora de alimentos, periodo 2020 - 2021.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LOZANO PIN ESTEFANIA ANAIS.pdf
Size:
955.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: