Desarrollo de una aplicación móvil escalable para la gestión de transporte colaborativo dirigido a la comunidad universitaria del Ecuador.

dc.contributor.authorMacias Alvarado, Roque Abel
dc.date.accessioned2025-01-10T21:43:18Z
dc.date.available2025-01-10T21:43:18Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionLa transformación digital ha sido un motor clave de cambio en las últimas décadas, impactando profundamente diversos sectores económicos y sociales. Esta transformación ha culminado en lo que se conoce como la Industria 4.0, una cuarta revolución industrial que se caracteriza por la integración de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y el Internet de las Cosas (IoT). Estas últimas permiten la automatización y la interconexión de sistemas, mejorando significativamente la eficiencia y sostenibilidad en múltiples ámbitos.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo presenta el desarrollo de una aplicación móvil escalable diseñada para gestionar el transporte colaborativo en la comunidad universitaria ecuatoriana. Su objetivo principal es mejorar la gestión de movilidad entre los integrantes de la comunidad mediante una solución tecnológica eficiente y sostenible, respondiendo a la falta de opciones de transporte adecuado, enfocado en la región del Guayas. Para lograrlo, se implementó la metodología Kanban por su flexibilidad y capacidad de adaptarse a cambios, optimizando el flujo de trabajo y garantizando la entrega progresiva de funcionalidades clave. El desarrollo se realizó con React Native y Supabase, asegurando un sistema escalable y de alto rendimiento. La aplicación brinda una solución efectiva y práctica al problema de movilidad universitaria al integrar funcionalidades esenciales. El sistema de chat interno asegura una comunicación rápida y directa entre los participantes, permitiendo una coordinación eficiente de horarios y detalles del viaje. Por último, el sistema de rutas basado en geolocalización conecta a conductores con pasajeros cercanos y optimiza los trayectos, reduciendo tiempos de desplazamiento y maximizando el uso de los recursos disponibles. La solución contribuye a la reducción de costos de transporte y facilita una movilidad más organizada y eficiente, permitiendo una mejor coordinación de los desplazamientos y optimizando los tiempos de viaje, lo que mejora significativamente la accesibilidad de los miembros de la comunidad a sus respectivas instituciones.es_ES
dc.identifier.citationMacias Alvarado, Roque Abel. (2024). Desarrollo de una aplicación móvil escalable para la gestión de transporte colaborativo dirigido a la comunidad universitaria del Ecuador. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1480
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesING-TG;061
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectTransporte Colaborativoes_ES
dc.subjectDesarrollo Móvil Escalablees_ES
dc.subjectFrameworkes_ES
dc.subjectComunidad Universitariaes_ES
dc.subjectMovilidad Sosteniblees_ES
dc.subjectGeolocalizaciónes_ES
dc.subjectMetodología Kanbanes_ES
dc.titleDesarrollo de una aplicación móvil escalable para la gestión de transporte colaborativo dirigido a la comunidad universitaria del Ecuador.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MACIAS ALVARADO ROQUE ABEL.pdf
Size:
3.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: