Indicadores de gestión de inocuidad y su incidencia en la productividad en la industria del cacao en Guayaquil periodo 2015- 2018.
dc.contributor.author | Arreaga Guayaquil José Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2025-10-03T20:19:25Z | |
dc.date.available | 2025-10-03T20:19:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | En la economía del Ecuador, las exportaciones de cacao y elaborados ha ido evolucionando favorablemente desde $527,0 Millones hasta llegar al 2018 con $ 777,9 Millones según el Banco Central del Ecuador (BCE, 2019). Los principales mercados de destino por orden de volumen de exportación han sido: Estados Unidos; Países Bajos, Malasia, México, Indonesia, Alemania, Bélgica, Japón, China, Canadá, Perú, España, Italia, Colombia. (Pro Ecuador, 2019) Una Investigación entre las relaciones comerciales de Japón y Ecuador da a conocer los productos de los cuales se obtiene mayor demanda para su exportación, entre ellos cacao y sus elaborados. Sin embargo la tendencia es a comprar teniendo en consideración los precios y la inocuidad de los alimentos y la trazabilidad del producto. | |
dc.description.abstract | Las exportaciones de cacao y elaborados han aumentado desde el 2013 al 2018. El actual gobierno del Ecuador pretende cerrar la brecha entre el cacao y su industrialización para generar empleo, competitividad y productividad. Los mercados de destino de nuestras exportaciones son países de alto poder adquisitivo y exigentes en cuanto a la garantía de inocuidad en sus bienes de consumo. El trabajo de titulación pretende analizar los factores que inciden en los indicadores de gestión de inocuidad y evaluar su incidencia en la productividad, para lo cual se utilizaron técnicas cuantitativas basadas en la reducción de dimensiones y análisis de componentes principales con rotación varimax, luego se realizaron comparaciones de medias entre operarios y expertos, análisis univariante y regresiones lineales múltiples. La mejora de la inocuidad resultó como la variable latente final de todo el proceso de manufactura de chocolates. Los expertos por su experiencia y conocimiento, perciben la mejora de la inocuidad en un valor positivo más alto que los operarios. Analizando lo que los expertos respondieron en relación a las exigencias para la inocuidad, existe una relación positiva entre la exigencia y la pérdida de producto. Esto genera un círculo virtuoso, ya que al ser más exigente con la inocuidad, los productos tienen mayor valor y aceptación en los mercados, lo que compensa con creces la pérdida producida en el proceso. | |
dc.identifier.citation | Arreaga Guayaquil José Eduardo. (2020). Indicadores de gestión de inocuidad y su incidencia en la productividad en la industria del cacao en Guayaquil periodo 2015- 2018. ECOTEC | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1822 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | Indicadores | |
dc.subject | gestión de inocuidad | |
dc.subject | cacao | |
dc.subject | productividad | |
dc.title | Indicadores de gestión de inocuidad y su incidencia en la productividad en la industria del cacao en Guayaquil periodo 2015- 2018. | |
dc.type | Thesis |