Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1359
Título : | El impacto de los impuestos a la importación de costales de yute y los efectos en los costos de exportación de cacao y café en Santo Domingo de los Tsáchilas durante el periodo 2014 - 2015. |
Autor : | Burbano Soto, Javier Alfonso |
Palabras clave : | Balanza Comercial Contracción económica Integración Vertical Compensada Competitivos Fluctuación Plan del Buen Vivir Norma Técnica |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Burbano Soto, Javier Alfonso. (2017). El impacto de los impuestos a la importación de costales de yute y los efectos en los costos de exportación de cacao y café en Santo Domingo de los Tsáchilas durante el periodo 2014 - 2015. ECOTEC |
Citación : | ECO-TG;012 |
Resumen : | La presente investigación analiza los efectos que causaron los impuestos a la importación de sacos de yute en los costos de exportación de Cacao y Café en grano para Santo Domingo de los Tsáchilas. El Gobierno Ecuatoriano en su búsqueda de equilibrar la balanza comercial de manera que el país pase a ser productor, tomo la decisión de minimizar en gran medida las importaciones mediante impuestos arancelarios, los cuales si bien es cierto pueden ocasionar una contracción en la economía de la empresa privada si no son manejados de manera correcta. Para que estas medidas generen los frutos adecuados deben tener una duración corta y estar alineados a un plan de desarrollo de parte de la empresa pública, como principal fuente de ingresos entre ellas, podemos destacar la agricultura, la cual nos ha dado la oportunidad de estar presentes en el mercado extranjero y es la que se tomara como punto neural de esta investigación. Ecuador ha sufrido una década en la cual se ha visto afectada con el aumento de desempleo en 5,7% a nivel nacional e inseguridad de inversión extranjera por los múltiples cambios adoptados. Por ende es la empresa privada la cual deberá tomar la oportunidad de potencializar sus procesos dando oportunidad a mayores plazas de trabajo por medio de un plan de integración vertical compensada. Como todos saben Ecuador es uno de los mayores exportadores de Cacao y Café en grano y mantener competitividad ante las ofertas que tiene el mercado es algo que en ocasiones puede generar pérdidas, por respetar los costos estandarizados entre los exportadoras de Cacao, pues a pesar que suelen tener controles para mantener el costo del producto, hay ocasiones que por más controles y parámetros que existan el alza se hace inminente sufriendo el PVP una fluctuación. Actualmente luego de USA, las regiones que principalmente consumen este producto son Europa, Asia y Oceanía, por lo cual es evidente los trayectos largos al que son sometidos el producto final, por lo cual es de suma importancia el envase en el cual va a ser trasladado el cacao. Dicho envase debe ser según NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 176 de fibra natural como es el Yute. Los sacos de Yute están siendo elaborados en el país pero con materia prima importada proveniente en mayor escala desde la India. Se realizan aproximadamente 2 500 000 sacos para exportar Cacao en el año. Es por ello que se sugiere la factibilidad de suministrar los materiales por medio de plantaciones propias y a la vez que distribuyan los productos fabricados, permitiendo manejar costos de producción bajos ante los productos importados, siendo amigables con el medio ambiente y contribuyendo al desempeño bajo el plan del Buen Vivir. |
Descripción : | El Corchorus capsularis, comúnmente conocido como Yute es una planta tropical de la que se extrae dicha fibra, junto con el algodón son las dos fibras naturales más utilizadas a nivel mundial. También conocido como la “Fibra Dorada”, debido a su brillo, el yute es la fibra más usada en diferentes aplicaciones de textiles. En Blangadesh y Bengala Occidental en India son los principales productores mundiales de yute siendo quienes representan el 60%, por el contrario los países Latinoamericanos en un 2% aproximadamente. |
URI : | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1359 |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BURBANO SOTO JAVIER ALFONSO.pdf | 2,25 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.