Políticas Públicas para el fomento del comercio electrónico y su incidencia en la microempresa en la Provincia del Guayas en el Ecuador.

dc.contributor.authorRosales Holguín Edmundo Sigifredo
dc.date.accessioned2025-09-26T15:26:10Z
dc.date.available2025-09-26T15:26:10Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo contribuir en el desarrollo económico del Ecuador, mediante la propuesta de una política pública que fomente el comercio electrónico. Las políticas públicas se enmarcan en un proceso integrador, se constituyen en base al planteamiento de un problema que debe ser resuelto mediante decisiones, acciones, inacciones, acuerdos e instrumentos, además respaldadas y legitimadas por una autoridad gubernamental, las mismas que deberán ser monitoreas para medir su eficiencia en el transcurso del tiempo.
dc.description.abstractLas economías digitales desarrolladas por la Internet y la globalización están cambiando el modelo tradicional de hacer negocios, por lo cual las empresas para poder competir deben ser dinámicas y flexibles para poder sobrevivir. De acuerdo con los datos estadísticos del INEC, en el año 2017 en el Ecuador existían 884.236 empresas activas de las cuales el 90.17% conforman las microempresas, además cuya participación fue de 0,74% del PIB. El objetivo general es valorar una política pública para el fomento del comercio electrónico de las microempresas en la Provincia del Guayas del Ecuador. Para esta investigación la metodología de investigación aplicada se basó en una agrupación de técnicas y procedimientos: la observación y el cuestionario; los métodos aplicados fueron explicativo, sistemático, lógico inductivo, dialectico, analítico y sintético. Se procedió a encuestar a los microempresarios en las zonas y avenidas de los cantones donde existe más tráfico comercial. Con los resultados obtenidos se ha podido proponer una política pública que estimule el comercio electrónico en las microempresas, en el que el gobierno a través de sus entidades públicas realice una alianza entre los microempresarios y las empresas de TIC, además la propuesta permitirá a los microempresarios aprender a usar las herramientas tecnológicas lo cual ayudará al crecimiento y desarrollo de los microempresarios y por ende el impacto positivo en los resultados para los diferentes actores.
dc.identifier.citationRosales Holguín Edmundo Sigifredo. (2019). Políticas Públicas para el fomento del comercio electrónico y su incidencia en la microempresa en la Provincia del Guayas en el Ecuador. ECOTEC
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1784
dc.language.isoes
dc.subjectPolíticas Públicas
dc.subjectMicroempresarios
dc.subjectComercio Electrónico
dc.subjectE-Commerce.
dc.titlePolíticas Públicas para el fomento del comercio electrónico y su incidencia en la microempresa en la Provincia del Guayas en el Ecuador.
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ROSALES HOLGUIN EDMUNDO SIGIFREDO.pdf
Size:
1.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: