Aplicación de técnicas de machine learning en el desarrollo de un sistema de apoyo en la toma de decisiones para la segmentación de clientes en una cadena de cafeterías.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El aprendizaje de máquina no supervisado es el campo de machine learning que demanda mayor esfuerzo para los científicos de datos y una amplia aplicación para distintas áreas de negocio. En la actual propuesta de desarrollo se analizan los algoritmos más utilizados para la segmentación de clientes desde un enfoque de negocio para los administradores de los departamentos de marketing en empresas de alimentos y bebidas en especial las cafeterías que poseen gran cantidad de clientes. El agrupamiento o clustering es la técnica de machine learning utilizada para este tipo de análisis. Esta técnica se basa en analizar los datos para encontrar similitudes y agruparlos en segmentos o cluster con características similares entre sí y diferentes con respecto a los otros segmentos. Siguiendo la metodología CRISP-DM para desarrollar el modelo de machine learning en base al análisis RFM (Recencia, Frecuencia, Monto de consumo), se aplicaron los algoritmos jerárquicos, mapas auto organizados basado en redes neuronales y k-means. En todas las etapas de desarrollo del Trabajo de Titulación se ha utilizado la herramienta RStudio de libre distribución. Para validar el resultado de los segmentos encontrados se ha aplicado los dos índices de validación de agrupamiento comúnmente utilizados: el ancho de la silueta y el índice Dunn.

Description

Según un post en las redes, Netflix no mató a Blockbuster sino la excesiva mora que éste cobraba. Uber no mató el negocio de taxis, el acceso limitado, el mal servicio y el control de las tarifas lo hicieron. Apple no mató a la industria de la música, sino el forzar a comprar álbumes completos. Amazon no mató a otros minoristas, sino el mal servicio y experiencia del cliente fue el que lo hizo. La tecnología por sí misma no es la disruptora. No estar centrado en el cliente es la mayor amenaza a cualquier negocio (Boza, 2019). Y de qué manera las compañías pueden centrarse en el cliente si cada vez existen más canales de interacción, más registros. A quiénes poner más énfasis, cómo tomar la decisión si los presupuestos son limitados y se debe ser certero en las decisiones de marketing y ventas. Como conclusión, es primordial utilizar los datos para generar mayor competitividad en los negocios.

Citation

Idrovo Granizo Johnny Gustavo. (2019). Aplicación de técnicas de machine learning en el desarrollo de un sistema de apoyo en la toma de decisiones para la segmentación de clientes en una cadena de cafeterías. ECOTEC