La eficiencia técnica de la salud pública: Una estimación con Análisis de Datos Envolventes (DEA).
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El adecuado manejo de los escasos recursos implica la distribución y uso eficiente de los insumos requeridos para brindar los diferentes servicios públicos en determinados países. En este contexto, la salud es uno de elementos que más recursos requiere para ofrecer un servicio de calidad que permita mantener el buen estado de la población en general. En el presente trabajo se evalúa el grado de eficiencia técnica de la calidad del servicio de salud pública de las 24 provincias del Ecuador. La eficiencia técnica se establece como los resultados observados de un conjunto de indicadores de gestión reportados por las distintas instituciones de salud, en cada provincia, y el nivel de insumos que requieren para conseguirlos. Mediante el modelo de datos envolventes, DEA por sus siglas en inglés (Data Envelopment Analysis), se estima el indicador de eficiencia técnica. Este indicador permite identificar la gestión de las unidades de análisis (provincias) más y menos eficientes respecto al servicio de salud pública. La estimación del indicador de eficiencia permite, además, identificar nuevas estrategias de distribución de recursos para aumentar la calidad de los servicios brindados y optimizar los servicios. Encontramos que existen redistribuciones de insumos que garantiza mayor eficiencia general en los resultados de salud a nivel nacional. Además, los resultados sugieren que los insumos, aunque se concentren en las regiones de mayor concentración económica, su grado de eficiencia no necesariamente resulta en el nivel máximo.
Description
En la actualidad, la principal vía de desarrollo social y económico de un país depende, en gran medida, del potencial de su talento y capital humano. Por tal motivo, las autoridades gubernamentales, en varias economías, están direccionando sus políticas y recursos a mejorar los servicios básicos e indispensables para el buen crecimiento y desempeño de sus ciudadanos, entre ellos: educación, cultura, innovación y salud (Jacobs, 2001). Los organismos estatales y locales, encargados de distribuir y brindar este tipo de servicios, son los responsables de optimizar los resultados potenciales de la inversión y el uso de los limitados recursos de los que disponen (Amirteimoori, 2006). En el campo de la salud, el desarrollo de infraestructura adecuada representa un factor esencial para el buen manejo de este importante servicio social (Martín, 2007) (Llombart, 2004) (Linna, 1998). Sin embargo, es necesario conocer hasta qué punto los demás recursos se están manejando de manera eficiente, sobre todo, en comparación a otras unidades con las mismas estructuras operativas.
Keywords
Citation
Martínez Tapia Kevin Carlos. (2019). La eficiencia técnica de la salud pública: Una estimación con Análisis de Datos Envolventes (DEA). ECOTEC