Clúster en la producción del maíz suave para el desarrollo local del cantón San Miguel de Bolívar.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como finalidad proponer el diseño de un clúster en la producción del maíz suave para el desarrollo local del cantón San Miguel de Bolívar. La investigación es del tipo cuantitativo y cualitativo a través de la revisión bibliográfica y la investigación de campo, por lo que se realizaron análisis en función del diagnóstico del cantón, encuestas a la comunidad productiva y entrevistas a tres expertos, con la valorización de la semaforización. En base a ese contexto, se pudo establecer una triangulación entre técnicas que permita analizar los resultados de los indicadores que se definieron para las variables desarrollo local y el diseño del clúster en el cantón San Miguel de Bolívar. Los resultados obtenidos determinaron una situación preocupante, ya que más del cincuenta por ciento de sus indicadores muestran un escenario desfavorable, en especial con una falta de sinergia entre los actores involucrados, lo que conlleva a una debilidad en mejorar la competitividad, productividad e introducir la innovación. Además, se establecieron lineamientos con posibles acciones a considerar para fortalecer el desarrollo local en San Miguel de Bolívar a través del diseño de clúster en la producción de maíz suave. Finalmente se concluyó que una proposición del diseño del clúster en la producción de maíz suave incide en gran medida en el avance del desarrollo local del cantón San Miguel de Bolívar; siempre y cuando exista una oportuna y correcta asociatividad entre los productores y la cooperación de los sectores de la economía local.
Description
Con la presencia de la globalización, la economía se ha vuelto inmersa a un proceso de evolución con mayor dinamismo en cuanto al acceso de la información, la comunicación y a la creciente interdependencia entre los diferentes países del mundo con la apertura entre los mercados, la creación de tratados comerciales, regiones económicas e impulso al crecimiento y desarrollo de las poblaciones. La generación y búsqueda de crecimiento y desarrollo se la vincula con la competitividad y fortalecimiento de ventajas competitivas mediante la especialización en sectores productivos, cuya ubicación geográfica y recursos naturales sean capaces de generar producción, abastecer la demanda local y fomentar la promoción de exportaciones.
Citation
Coloma Suárez Miguel Alexander. (2020). Clúster en la producción del maíz suave para el desarrollo local del cantón San Miguel de Bolívar. ECOTEC
