Banecuador y su incidencia en el desarrollo local en el cantón Camilo Ponce Enríquez.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente estudio se centra en BanEcuador y su incidencia en el desarrollo local en el cantón Camilo Ponce Enríquez, el otorgamiento de créditos y cómo influyen estos créditos en los sectores productivos del cantón siendo el objetivo general: valorar la eficiencia de los créditos otorgados por BanEcuador a los sectores productivos en el desarrollo local del cantón Camilo Ponce Enríquez. La investigación es de carácter descriptiva, cuyo fin será, recopilar información y datos relevantes del tema de investigación, la variable dependiente es el cantón Camilo Ponce Enríquez y la variable independiente es BanEcuador. Los indicadores de medición en la variable dependiente se utilizaron indicadores sociales, sectores productivos, el VAB cantonal y en la variable independiente, tipos de créditos, el monto, los plazos, tasas de interés y sucursales. Los principales resultados fueron que el VAB cantonal es el octavo de 15 cantones y que hay una abismal diferencia con la capital de la Provincia. En los sectores productivos, el sector primario aporta con el 69,08% y sus principales actividades son: agrícolas, pecuarias y mineras. Asimismo, en cuanto a la importancia de otorgar créditos necesarios que vayan a servir a los sectores productivos estos deben ser fácil acceso, exigir las garantías indispensables, además los requisitos deben ser ajustados para las personas que viven en las partes rurales del cantón y los sectores vulnerables.

Description

El cantón Camilo Ponce Enríquez tiene una extensión de 639 Km2, se localiza al Sur Occidente de la Provincia del Azuay, a 50 minutos de Machala, Provincia de El Oro. Limita al Norte con los cantones Naranjal y Cuenca, al Sur con el cantón el Guabo de la Provincia de El Oro, al Este los cantones Cuenca, Santa Isabel y Pucará; y, al Oeste las parroquias de Tenguel (Guayaquil) y Balao. Haciendo referencia a las actividades económicas de la población, es decir, a la población económicamente activa, se tiene el siguiente desglose: El sector primario alcanza el más alto porcentaje de productividad con un 69,08%, esto se debe a que la economía del cantón se basa principalmente en las actividades agrícolas, pecuarias y mineras.

Citation

Fuentes Díaz Alfonso Iván. (2019). Banecuador y su incidencia en el desarrollo local en el cantón Camilo Ponce Enríquez. ECOTEC