Ecoinnovación como herramienta de Desarrollo Económico y Social desde las Políticas Públicas en el Cantón Santiago de Guayaquil.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente estudio de caso tiene como objetivo principal valorar a la ecoinnovación como herramienta de desarrollo económico y social, permitiendo plantear una alternativa al modelo lineal y tradicional que utilizan las empresas en los sistemas productivos. La necesidad de incorporar dentro de las políticas públicas a la ecoinnovación, conlleva a plantear la responsabilidad que deben asumir los gobiernos, empresas y sociedad, para generar una nueva cultura en favor del medio ambiente, que a su vez permita lograr un desarrollo económico y social, garantizando así la sostenibilidad de nuestra ciudad y del país. En el caso de Guayaquil al ser una ciudad comercial e industrial, debe trabajar en esta área, es por ello que dentro de la investigación se presentan los proyectos que como gobierno local llevan adelante, especialmente en al área de la transportación donde se ha podido detectar que se ha incorporado innovación y tecnología ecoamigables. Además presentan un gran avance en temas de inversión en innovación y educación, que permitirá llevar adelante el desarrollo y progreso de la ciudad. Así mismo como parte de este trabajo de investigación se pudo revisar los informes de sostenibilidad de las únicas cuatro empresas de la ciudad, con certificación Punto Verde; donde se pudo evidenciar la inversión e inclusión de innovación en sus procesos, lo cual les ha permitido tener resultados positivos no solo económicos sino también medioambientales.

Description

En los últimos años el medio ambiente ha sido tratado con una importancia y relevancia muy destacada por parte de los países, esto se debe a la preocupación por los efectos negativos originados por la contaminación ambiental por parte de las empresas, instituciones y la sociedad general como ofertantes o demandantes de productos cada vez en mayor volumen. Es por ello que se deben buscar mecanismos que permitan cambiar la actitud de todos los actores involucrados asumiendo comportamientos responsables que contribuyan no sólo con beneficios económicos, sociales y ambientales; sino también fomenten la competitividad y la responsabilidad social.

Citation

Guzhñay Hidalgo Raúl Andrés. (2019). Ecoinnovación como herramienta de Desarrollo Económico y Social desde las Políticas Públicas en el Cantón Santiago de Guayaquil. ECOTEC