Técnicas de IOT e Inteligencia de Negocios, para el modelaje de recolección de desechos sólidos en contenedores de la ciudad de Babahoyo.
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El uso del internet en las cosas (IOT) hoy en día en la vida cotidiana es algo normal, han ocasionado una dependencia en ciertos sectores de la sociedad; así mismo, la ausencia en ciertos sectores es evidente, la falta de normativas, normas legales que regularicen un porcentaje considerable en el sector público, la recolección de desechos sólidos realizadas por el GAD Municipal de Babahoyo son totalmente nuevos, ejemplares, y dignos a replicar sus automatizaciones y monitoreos en otras organizaciones municipales. Esta actividad en la actualidad es algo fundamental para una ciudad en desarrollo, ya que es el eje fundamental en el potencial crecimiento de una ciudad como es Babahoyo. Las técnicas de IOT implementadas en los sectores municipales, han logrado un éxito en los mismos, se considera una aplicación que facilita el uso al cuerpo de recolección de desechos sólidos, para el monitoreo en tiempo real de los contenedores, que pertenecen al municipio del cantón Babahoyo La arquitectura propuesta mediante la metodología CRISP DM se basa en la integración de un dispositivo inteligente que emita señales de aviso, tales como el peso, ubicación, fecha y llenado de masa integrando un prototipo hecho a la medida (JM01), utiliza tecnologías como un SERVIDOR SOCKET, DATABASE SQL SERVER y POWER BI para su monitoreo, gestionando la recolección de desechos sólidos de contenedores en la ciudad de Babahoyo, siendo los principales beneficiarios: facilitadores del GAD municipal encargados de la recolección de desechos y la población de la ciudad.
Description
La información, el internet y sus aplicaciones en la actualidad son herramientas que las empresas de software, empresas, organizaciones o personas naturales utilizan para facilitar la vida de los humanos, esto denominado IOT ha revolucionado el mercado la última década. El internet de las cosas es una técnica relativamente nueva que tiene como objetivo ser una herramienta útil para toda índole, se considera una aplicación cotidiana tener internet en una fábrica y que sus procesos sean monitoreados por el uso del internet, así mismo que tecnología antigua sea actualizada y que el objeto esté conectado al internet para su monitoreo o simplemente para que acceda a datos para comunicarse con el internet. Durante la última década se han logrado metas y superado su expectativa paulatinamente.
Keywords
Citation
Lamán Alava Juan Manuel. (2019). Técnicas de IOT e Inteligencia de Negocios, para el modelaje de recolección de desechos sólidos en contenedores de la ciudad de Babahoyo. ECOTEC