Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/327
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDemarquet Ajila, Marion Myshell-
dc.date.accessioned2022-02-23T21:48:58Z-
dc.date.available2022-02-23T21:48:58Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/327-
dc.descriptionDentro del entorno de los negocios, las empresas pequeñas, medianas y grandes se encuentran en la constante búsqueda de iniciar, consolidar y/o ampliar sus relaciones comerciales. Es esencial, contar con aliados estratégicos que impulsen el desarrollo de sus negocios y unos de los aliados más importantes y representativos por los beneficios que ofrecen, son las cámaras de comercio. A través de las cámaras de comercio, las empresas cuentan con un respaldo en varios ámbitos que van desde la asesoría tributaria, legal, aduanera, migratoria, comercio exterior, etc., promociones y divulgación de los servicios de las empresas socias, formación y capacitación en temas útiles para el desarrollo de operaciones o entrenamiento para enfrentar situaciones desafiantes en el entorno empresarial, hasta el intercambio de información y servicios entre los socios. Las cámaras de comercio son excelentes medios para conocer potenciales talentos, socios, clientes, proveedores e incluso inversores para las compañías además de ser organizaciones referentes en temas de análisis y opinión que influyen en el desarrollo de normativas y/o leyes que afectan el comercio y el desarrollo de ciudades o países. Pertenecer a un gremio empresarial se traduce una percepción favorable de las empresas por parte de sus clientes, es por esta razón que las cámaras de comercio deben contar con estrategias adecuadas para poder o fidelizar a través de una promoción acertada de sus beneficios y transmitir la confianza del constante respaldo y soporte a sus miembros. La Cámara de Comercio de Guayaquil, es una persona jurídica privada sin fines de lucro establecida en 1889 y que a través de la gestión realizada durante su vida institucional se ha convertido en un referente en el sector empresarial no solo de la ciudad de Guayaquil sino del país.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realizó para analizar la percepción de la calidad de servicios y satisfacción del consumidor en los afiliados y ex afiliados de la Cámara de Comercio de Guayaquil en el año 2021. En los últimos reportes se identificó un incremento en las desafiliaciones, debido a la falta de percepción de beneficios de los clientes de la Institución, razón por la cual algunos de ellos decidieron prescindir de la afiliación. Como técnicas de investigación se aplicaron encuestas a afiliados y desafiliados. También se realizaron entrevistas al Presidente y Director de Atención al Socio de la CCG y se utilizó un enfoque mixto y una metodología de alcance correlacional para llevar a cabo la investigación. Los principales resultados fueron que los servicios con mayor aceptación por parte de los socios son los eventos sin costo, asesoría legal y los cursos de capacitación del Instituto de Desarrollo Profesional, IDEPRO, mientras que los desafiliados prefieren desarrollo y Networking. Por eso se propuso realizar estrategias de fidelización enfocadas en atención personalizada para el seguimiento de solicitudes y requerimientos, servicios de postventa para reforzar los beneficios de la institución y construir una relación duradera con los afiliados. Con estos resultados se pudo concluir que un socio bien atendido es la mejor publicidad de la institución.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMKT-TG;030-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectPercepción de calidades_ES
dc.subjectSatisfacciónes_ES
dc.subjectCámara de Comercioes_ES
dc.titlePercepción de la calidad de servicio y satisfacción del consumidor en los afiliados y ex afiliados de la Cámara de Comercio de Guayaquil en el año 2021.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Marketing, Tecnología y Sociedad.

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DEMARQUET MARION.pdf2,81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.