Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1519
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Ponguillo Madeleine Michelle, Zambrano Pico Adriana Milena-
dc.date.accessioned2025-01-22T18:45:58Z-
dc.date.available2025-01-22T18:45:58Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.citationOrtiz Ponguillo Madeleine Michelle, Zambrano Pico Adriana Milena. (2024). La regulación emocional y su influencia en el bienestar psicológico: un análisis en bailarines profesionales de compañías en Ecuador. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1519-
dc.descriptionEste estudio pretende ser una plataforma sólida para el diseño e implementación de estrategias de prevención e intervención en compañías de danza de alto rendimiento e instituciones de formación. Se propone una investigación continua como elemento crucial para guiar futuras exploraciones en este campo, dado que la mayoría de las investigaciones sobre bienestar psicológico se han centrado en otros deportes.es_ES
dc.description.abstractEl recorrido profesional de los bailarines se encuentra lleno de desafíos que pueden desencadenar desequilibrios tanto físicos como psicológicos (Anaya & Sánchez, 2021). En el contexto de la danza, la búsqueda de la excelencia técnica y artística está estrechamente relacionada con el bienestar psicológico del bailarín. La naturaleza exigente de la profesión impone un ritmo de trabajo extenuante, caracterizado por extensas jornadas de entrenamiento físico y mental que demandan una elevada capacidad de resistencia. En el ámbito de la danza profesional, con frecuencia se observa una desatención hacia aspectos relevantes como el bienestar psicológico, emocional y social de los bailarines (Chen, 2023) . Esta situación puede generar dificultades significativas en el rendimiento artístico, conduciendo incluso a la deserción de algunos individuos, debido a las deficiencias en sus competencias emocionales. En este contexto, Tse et al., (2024) destacan la regulación emocional como una habilidad fundamental para el bienestar psicológico de los bailarines profesionales. El desarrollo de esta capacidad les permite identificar, comprender, expresar y regular sus emociones de manera efectiva, permitiéndoles afrontar las demandas de su profesión de forma saludable y alcanzar su máximo potencial. La habilidad para gestionar las emociones es esencial para mantener un bienestar integral y favorecer la adaptación social. En este sentido, Anaya & Sánchez (2021) han demostrado que las dificultades en el control emocional están asociadas con problemas psicológicos, tales como la depresión y la ansiedad. A su vez, Dwarika & Haraldsen (2023) indican que la búsqueda del éxito puede predisponer a los bailarines a experimentar episodios depresivos, junto con otros trastornos que afectan su salud mental , repercutiendo en diversas esferas de su vida.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMKT-TG;040-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.titleLa regulación emocional y su influencia en el bienestar psicológico: un análisis en bailarines profesionales de compañías en Ecuador.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Psicología, Bienestar y Sociedad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ORTIZ PONGUILLO MADELEINE- ZAMBRANO PICO ADRIANA.pdf509,97 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.