Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1412
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNavarrete Vargas, Julio-
dc.date.accessioned2024-11-29T17:31:19Z-
dc.date.available2024-11-29T17:31:19Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationNavarrete Vargas, Julio. (2017). Análisis de la implementación de kpi (key performance indicators) a la gestión comercial: caso wall street english, período 2009-2016. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1412-
dc.descriptionEn la mayoría de las empresas solo piensan en ventas y en las previsiones de ventas, olvidando factores intermedios que sirven para mostrar de forma exhaustiva nuestros resultados a medio plazo. Es por eso que hoy en día es de gran importancia conocer la utilización de los KPIs de manera correcta. Se debe entender a los KPIs como un vehículo de comunicación que permiten involucrar a todos los integrantes de la empresa en la realización de los objetivos estratégicos de la misma.es_ES
dc.description.abstractEl departamento comercial de toda empresa es uno de los responsables directos del crecimiento de la misma. El no tener indicadores que nos orienten y determinen cuales son las fortalezas de los integrantes del departamento comercial no permite un desarrollo efectivo en el desempeño de las labores asignadas. “Los KPI son métricas que nos ayudan a identificar el rendimiento de una determinada acción o estrategia. Estas unidades de medida nos indican nuestro nivel de desempeño en base a los objetivos que hemos fijado con anterioridad” (Espinosa, Roberto Espinoza, Welcome to the new marketing, 2016). Debido a este problema es de mucha importancia la implementación de indicadores en la labor comercial, permitiendo a los directivos del departamento realizar de manera eficaz el desempeño, evaluación y control de los integrantes de dicha área. El crecimiento del mercado e incremento de competidores impulsa a las empresas a implementar métodos y técnicas que permitan la optimización de los recursos y el crecimiento de las mismas. Por ese motivo el presente trabajo permite conocer la implementación de KPI en Wall Street English, los resultados obtenidos a partir de dicha operación y el crecimiento comercial de la organización dentro de este periodo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesECO-TG;063-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectKey Performance Indicator (KPI)es_ES
dc.subjectImplementaciónes_ES
dc.subjectCrecimiento comerciaes_ES
dc.titleAnálisis de la implementación de kpi (key performance indicators) a la gestión comercial: caso wall street english, período 2009-2016.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NAVARRETE VARGAS JULIO.pdf1,64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.