Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1357
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBonilla Sánchez, Solange-
dc.date.accessioned2024-11-27T20:39:08Z-
dc.date.available2024-11-27T20:39:08Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationBonilla Sánchez, Solange. (2017). La Gestión del Talento Humano y su incidencia en la alta rotación de personal en las microempresas familiares: Hamburguesas COKI. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1357-
dc.descriptionLa Gestión del Talento Humano (GTH) es un área que ha evolucionado a lo largo del tiempo con relación a la importancia y el impacto de las personas en las organizaciones que llevó al hombre de ser una simple pieza sin valor, a convertirse en el verdadero sentido de toda institución. Es por esto que, los antecedentes de este estudio de caso permiten indicar que, en el marco empresarial actual, un modelo de GTH es la piedra angular para asegurar la efectividad del desempeño de los trabajadores y para impulsar el desarrollo de las organizaciones, debido a esto destaca la importancia de llevar a cabo procesos de GTH como reclutamiento, selección, inducción, capacitación, remuneración y mantenimiento.es_ES
dc.description.abstractEn la actualidad hay dos tipos de empresas. Por un lado están aquellas que consideran a sus trabajadores como parte importante para el desarrollo empresarial y lo demuestran llevando a cabo procesos de Gestión del Talento Humano (GTH) que generen empleados felices. Por otro lado, están aquellas empresas que ignoran a sus trabajadores y por ende la GTH, lo cual crea empresas poco competitivas al tener personal desmotivado que no generan valor empresarial. Entre los problemas que genera no llevar una adecuada GTH se puede destacar la salida de los trabajadores, ya sea por la insatisfacción del trabajo o las condiciones físicas y ambientales del mismo. Al dar solución a esta problemática, se beneficia tanto la empresa como los trabajadores, debido a que la rotación de personal es costosa en cuanto al esfuerzo económico que supone reclutar, seleccionar y capacitar personal, sumado al esfuerzo emocional de los trabajadores de no contar con estabilidad laboral. El presente trabajo se realiza en la microempresa familiar Hamburguesas COKI, la cual cuenta con altos índices de rotación de personal, a causa de la forma como se gestiona el talento humano. Su personal se caracteriza por estar desmotivado y sin compromiso con la empresa, lo cual afecta significativamente su desempeño laboral, poniendo en riesgo los intereses económicos de la empresa. Se ha podido establecer que los principales subsistemas de la GTH, así como el clima laboral, influyen en la retención del personal. El personal valora sentirse importante para la organización a través de un apropiado ambiente laboral y posibilidades de desarrollo personal y profesional. De esta manera, este trabajo se enfoca en proponer la implementación del proceso de reclutamiento y selección (incluyendo inducción) de GTH para disminuir la rotación de personal e incrementar el desempeño y la motivación laboral.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesECO-TG;010-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.titleLa Gestión del Talento Humano y su incidencia en la alta rotación de personal en las microempresas familiares: Hamburguesas COKI.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BONILLA SANCHEZ SOLANGE.pdf939,88 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.