Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1346
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Villacís Miranda, Javier Washington | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T19:47:03Z | - |
dc.date.available | 2024-11-26T19:47:03Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Villacís Miranda, Javier Washington. (2016). Incidencia del e-commerce en el mercado ecuatoriano y su impacto en los negocios internacionales del sector textil, periodo 2014 – 2015. ECOTEC | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1346 | - |
dc.description | La figura del e-commerce, está fundamentada en el concepto de globalización, que manifiestan las relaciones basadas en la compra y venta de bienes y servicios, o la transmisión de fondos o datos, sobre una red electrónica, principalmente internet. Estas transacciones comerciales se producen entre negocios pequeños, consumidores o de país a país en el contexto de negocios internacionales; por lo que en términos de comercio electrónico se usan indistintamente y también se utiliza en referencia a los procesos transaccionales para las compras en línea. | es_ES |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo de investigación tiene como propósito analizar la incidencia del comercio electrónico en el sector textil del mercado ecuatoriano, y su impacto en los negocios internacionales, para ello se examinó el comercio y desarrollo del mismo, con los países de la región, que al ser los más próximos, presentan mayor conectividad comercial a la hora de interactuar como parte importante de su intercambio y generación de divisas, pues éstos han dependido de los tipos de acuerdos y tratados internacionales, que utiliza cada vez más herramientas virtuales como eje esencial en el e-commerce, y con ello, cubre en tiempo real, todas sus actividades de comercio a nivel mundial. Siendo así, se tiene que el comercio electrónico se refiere a una amplia gama de actividades de negocios o cualquier forma de transacción comercial en la que las partes interactúan electrónicamente en lugar de intercambios físicos; esto se asocia generalmente con la compra y venta a través de Internet. Por lo tanto, una vez realizado el análisis de los resultados, se podrá reflejar que el índice de crecimiento e intercambio de productos, a través del e commerce es beneficioso a la generación de fuentes de empleo, y mejoras en la calidad de los bienes y servicios, que promueven innovación en la producción textil nacional. Esta investigación se analiza, mirando los entornos políticos y económicos actuales del país y sus patrones de comercio con terceros, acorde a los beneficios que puede acceder el sector productivo del país en un mundo globalizado | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ECO-TG;033 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.title | Incidencia del e-commerce en el mercado ecuatoriano y su impacto en los negocios internacionales del sector textil, periodo 2014 – 2015. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VILLACIS MIRANDA JAVIER WASHINGTON.pdf | 1,48 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.