Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/841
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorYela Álvarez, Melany Fiorella-
dc.date.accessioned2024-01-24T16:53:02Z-
dc.date.available2024-01-24T16:53:02Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationYela Álvarez, Melany Fiorella. (2023). Creación de directrices de mejoras del sistema penitenciario para determinar la responsabilidad del Estado ecuatoriano en el periodo comprendido desde junio del 2020 hasta febrero del 2021.ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/841-
dc.descriptionEl presente proyecto de investigación consiste en la creación de manera jurídica el problema socio-jurídico y criminológico que afecta a la convivencia social de los ecuatorianos y que se manifiesta en la “Crisis del Sistema Penitenciario Ecuatoriano”, que a su vez forma parte de una macro crisis de todo el sistema penal del Ecuador. El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores, eliminó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos con el Decreto Ejecutivo 560, del 14 de noviembre de 2018.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo informar a la ciudadanía, sobre los derechos y garantías que tienen las personas privadas de libertad frente a la realidad de una crisis en el Sistema Nacional de Rehabilitación Social, su conformación, procedimiento, y las estadísticas de violencia durante el año 2020-2021 determina las consecuencias jurídicas y sociales que son responsabilidad del Estado ecuatoriano ante un débil sistema penitenciario, reflejado en un hacinamiento con una posible deficiencia en las políticas públicas de rehabilitación social; la vulneración de los derechos y garantías de las personas privadas de libertad que conforman el grupo de atención prioritaria como lo establece la Constitución de la República del Ecuador y Tratados Internacionales de los derechos humanos. Uno de los objetivos es proponer medidas de una política criminal adecuada para exigir indemnización de los hechos perpetrados ante la falta del control estatal en el Sistema Penitenciario, la metodología corresponde a las técnicas de observación a través de entrevistas enfocadas a expertos en criminología ecuatoriana, como a los profesionales del derecho en el libre ejercicio de su profesión, especializados en materia penal, derechos humanos y constitucional, el análisis de los resultados la información esencial adquirida ayuda a establecer la solución del problema planteado.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDER-TG;154-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectReparación integrales_ES
dc.subjectResponsabilidad del estadoes_ES
dc.subjectSistema de Rehabilitación Sociales_ES
dc.subjectCrisis carcelariaes_ES
dc.subjectPersonas privadas de la libertades_ES
dc.titleCreación de directrices de mejoras del sistema penitenciario para determinar la responsabilidad del Estado ecuatoriano en el periodo comprendido desde junio del 2020 hasta febrero del 2021.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Gestión de las Relaciones Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
YELA ÁLAVAREZ MELANY FIORELLA.pdf1,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.