Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1422
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pincay Noblecilla, Amelia Esperanza | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T20:13:41Z | - |
dc.date.available | 2024-11-29T20:13:41Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Pincay Noblecilla, Amelia Esperanza. (2017). Estrategias competitivas para incrementar las exportaciones de la empresa procesadora y comercializadora PROMAORO S.A. Para el periodo 2018-2022. ECOTEC | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1422 | - |
dc.description | Promaoro es una empresa novel en el mercado y a pesar de esto ha demostrado eficiencia en el procesamiento y comercialización del camarón, sin embargo, aún no ha logrado alcanzar los mismos niveles de exportaciones de sus competidores debido a que éstos tienen un mayor expertis en estos procesos. En la actualidad Promaoro se ha enfocado en convertirse en el primer exportador de camarón de Ecuador. | es_ES |
dc.description.abstract | La industria camaronera en el Ecuador tuvo sus inicios a finales de la década de los 60, convirtiéndose en más de 3 décadas en una de las industrias con mayor crecimiento en el país. Durante este tiempo el sector camaronero ha enfrentado desastres naturales, tales como el fenómeno niño, el virus de la mancha blanca, así mismo ha tenido que afrontar la falta de financiamiento y una sobre oferta mundial del producto. A pesar de estos obstáculos presentados a lo largo del tiempo, el Ecuador es un país privilegiado, puesto que goza de un clima propicio para la crianza de los camarones, lo cual le permite tener hasta 3 cosechas al año, esto es un factor diferenciador entre otros países productores de camarón, como son Tailandia quien logra alcanzar 2 ciclos por año o China con tan solo 1 ciclo al año de producción. Además, la ventaja que ofrece el clima, ha permitido que el producto sea más resistente a enfermedades, permitiendo lograr una mejor calidad, reflejado en la textura y sabor del crustáceo. Asimismo, el sector camaronero ha realizado importantes inversiones en mejorar los terrenos para la siembra y en la adquisición de tecnología de punta, lo cual permite mejorar el producto. Ecuador se ha convertido en uno de los países conocidos a nivel internacional por ser uno de los principales exportadores de camarón en estado natural, lo cual ha contribuido en el incremento de las negociaciones internacionales; generando un cambio en la matriz productiva del sector camaronero. En la gráfica adjunto se observa que los principales mercados consumidores del camarón ecuatoriano se encuentran Asia, Europa, EEUU y América, en donde Asia lidera el mercado con un 56%, seguido de Europa con un 24%, EEUU con un 18% y América con un 2%. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ECO-TG;073 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.title | Estrategias competitivas para incrementar las exportaciones de la empresa procesadora y comercializadora PROMAORO S.A. Para el periodo 2018-2022. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PINCAY NOBLECILLA AMELIA ESPERANZA.pdf | 1,93 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.