Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1399
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Mancheno Oña, Ivis Dayana | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T16:12:33Z | - |
dc.date.available | 2024-11-29T16:12:33Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Mancheno Oña, Ivis Dayana. (2017). Aplicación del Outsourcing como herramienta para mejorar la eficiencia del proceso de ventas. Caso NSF International Ecuador S.A. ECOTEC | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1399 | - |
dc.description | La práctica del Outsourcing se remonta desde el inicio de la era moderna, este concepto no es nuevo ya que muchas compañías competitivas lo realizaban como una estrategia de negocios, el inicio de la era post-industrial da inicio la competencia de los mercados globales y detonó la práctica de esta herramienta de gestión, y se puede mencionar que las industrias automotoras japonesas son un hito relevante en el desarrollo del Outsourcing, sin embargo esta estrategia que en un principio resultó efectiva, fue haciéndose obsoleta con el desarrollo de la tecnología. | es_ES |
dc.description.abstract | Para el presente estudio de casos se analizará la situación actual de la empresa NSF International Ecuador, la cual inició labores en el año 2016, las funciones administrativas no se están ejecutando de manera óptima porque emplean los mismos métodos según la estructura de sus sucursales en México y Chile; en donde el personal no tiene claro el rol de sus funciones realizando diversas actividades. Para analizar ésta problemática y plantear una mejora a la eficiencia de las ventas de la empresa se realizó una investigación con alcance exploratorio y descriptivo, donde se emplea la técnica de la entrevista dirigida, cuya muestra de análisis fue seleccionada por la muestra no probabilística por conveniencia. La entrevista fue direccionada a 6 empleados que realizan funciones administrativas. Como conclusión se puede indicar que considerando las limitaciones que tiene NSF International Ecuador para tomar decisiones independientes en cuánto a la manera de incrementar las ventas para que éstas generen mayores ingresos y una eficiencia en sus procesos, una opción viable sería subcontratar el servicio de ventas mediante la técnica del outsourcing, con lo cual se garantiza generar mayores ingresos, aumentar los clientes, dar seguimiento a los mismos y sus necesidades, y ser más eficientes en el manejo del portafolio de servicios. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ECO-TG;050 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.title | Aplicación del Outsourcing como herramienta para mejorar la eficiencia del proceso de ventas. Caso NSF International Ecuador S.A. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MANCHENO OÑA IVIS DAYANA.pdf | 566,17 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.