Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1393
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | León León, Viviana Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-29T15:27:09Z | - |
dc.date.available | 2024-11-29T15:27:09Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | León León, Viviana Mercedes. (2017). Análisis de la producción y comercialización del arroz de pequeños y medianos agricultores en el cantón Samborondón, año 2016. ECOTEC | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1393 | - |
dc.description | El papel de la agricultura en la economía reafirma la tesis de que es importante no sólo porque constituye la forma de vida de millones de personas del campo ecuatoriano, sino también porque es un sector estratégico que contribuye directamente al desarrollo territorial rural, y por ende, al desarrollo económico y social del país. | es_ES |
dc.description.abstract | La producción de arroz constituye la principal fuente de ingreso en la economía de Samborondón, aproximadamente el 70% del territorio es apto para el desarrollo del cultivo. A través de las herramientas de investigación empleadas se determinó los factores que han influido en la comercialización de la producción de arroz. La investigación da a conocer aspectos teóricos tales como el origen, la producción de arroz a nivel mundial y en el Ecuador, programas del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) en beneficio del pequeño y mediano agricultor. Se aplicaron las técnicas de recolección de datos, encuestas y entrevistas, las cuales permitieron determinar que la producción de arroz genera ingresos entre el 100% y 75% al pequeño y mediano agricultor e identificar las necesidades del sector. Finalmente, se propone la creación de un centro de acopio en Samborondón que pretende mejorar la productividad, la calidad del arroz, los precios y condición socioeconómica de los pequeños y medianos agricultores, estará equipado de la tecnología y contará con la infraestructura necesaria para la industrialización del arroz, además aspira fortalecer los programas de insumos agrícolas subsidiados que posee el MAGAP, logrando que sean más eficientes mediante un contacto más cercano con el sector agrícola. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ECO-TG;044 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | Producción | es_ES |
dc.subject | Comercialización | es_ES |
dc.subject | Economía | es_ES |
dc.subject | Rendimiento | es_ES |
dc.subject | Agricultor | es_ES |
dc.title | Análisis de la producción y comercialización del arroz de pequeños y medianos agricultores en el cantón Samborondón, año 2016. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LEON LEON VIVIANA MERCEDES.pdf | 2,6 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.