Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1328
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guerrero Falcone, María Marieta | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-26T16:17:51Z | - |
dc.date.available | 2024-11-26T16:17:51Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Guerrero Falcone, María Marieta. (2016). Estrategias organizacionales y competitivas para incrementar los ingresos en el Centro de Estudios del Medio Ambiente de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. ECOTEC | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1328 | - |
dc.description | El CEMA como organismo de servicios interno de la ESPOL fue creado en el año 1990. Desde su inicio el enfoque de las actividades del centro estuvo dirigido a la prestación de servicios de consultoría en áreas de la Ingeniería Ambiental. El Centro objeto del estudio es un organismo institucional autofinanciado cuyas actividades se centran en la consultoría y asesoría técnica en Ingeniería Ambiental y ciencias afines. | es_ES |
dc.description.abstract | El estudio de caso “Estrategias organizacionales y competitivas para incrementar los ingresos en el Centro de Estudios del Medio Ambiente de la Escuela Superior Politécnica del Litoral” se enfocó en analizar las acciones que deben ser realizadas en el Centro dirigidas a la captación de clientes y ventas de servicios para mejorar el nivel de los ingresos, así como la influencia en la sostenibilidad financiera. Para este fin se formularon objetivos específicos, cuyo cumplimiento fue la fuente principal del mencionado estudio. Como parte del análisis se realizó una evaluación de la gestión de mercadeo actual del centro que conlleve a una propuesta de mejoramiento continuo con miras a optimizar el manejo de clientes, atraer nuevos clientes y desarrollar nuevos trabajos para elevar los ingresos. El trabajo que se desarrolló estuvo dirigido a buscar la mejora de los procesos, en lo que respecta a fomentar nuevas líneas de servicios y mejorar las acciones de mercadeo y ventas, captar nuevos clientes, incrementando los ingresos y promoviendo un satisfactorio ambiente de trabajo. A su vez, se realizó una revisión de las actividades actuales del centro, a fin de formular acciones que se puedan objetivamente implementar para realizar el mejoramiento continuo de esta organización dirigido a desarrollar estrategias competitivas contempladas en los Sistemas de Gestión, lo que facilitaría el proceso de planificación operativa, siempre teniendo en mente la mejora de los servicios actuales que se ofrecen y además promover nuevas líneas de trabajo de consultoría entre las cuales se destacan la asesoría en manejo integral de desechos y la capacitación a las entidades estatales y privadas en temas de ingeniería y medio ambiente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ECO-TG;015 | - |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.title | Estrategias organizacionales y competitivas para incrementar los ingresos en el Centro de Estudios del Medio Ambiente de la Escuela Superior Politécnica del Litoral. | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GUERRERO FALCONES MARIA MARIETA.pdf | 1,55 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.