Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1322
Título : | El impacto de las salvaguardas en los costos del sistema de iluminación de pista del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil. Año 2015. |
Autor : | Cordero Montalvo, María José |
Fecha de publicación : | 2016 |
Citación : | Cordero Montalvo, María José. (2016). El impacto de las salvaguardas en los costos del sistema de iluminación de pista del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil. Año 2015. ECOTEC |
Citación : | ECO-TG;009 |
Resumen : | El caso empresarial que se presenta es “El impacto de las salvaguardas en los costos del sistema de iluminación de pista del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil. Año 2015”, el objetivo general fue: Valorar el impacto de las salvaguardias en los costos del sistema de iluminación de pistas del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de la ciudad de Guayaquil. Año 2015. Se efectúo una revisión de las teorías del comercio exterior, teorías económicas, salvaguardias, transportes e Incoterms, teoría de inventarios, métodos de valuación de inventarios, eficiencia energética y energía renovable. Se utilizó el análisis estadístico de los importadores y exportadores de focos halógenos a nivel mundial, así como información estadística e histórica de TAGSA. Además se realizaron entrevistas a expertos en el tema. Dentro de los resultados que se obtuvieron se define que la opción más viables es la de manejar volúmenes más altos de compras con proveedores locales y distribuidor extranjero para aumentar el poder de negociación del precio de los focos halógenos del sistema de iluminación de pista del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Se recomienda dado la promoción al cambio de tecnología a LED, mantenerse en continua investigación de nuevos productos compatibles con el sistema actual que no requieran una inversión muy alta para que sea devengada dentro de los 8 años restantes de concesión. |
Descripción : | Ecuador se ha caracterizado por ser exportador de materias primas e importador de bienes con valor agregado, ocasionando un intercambio desigual que afecta la economía del país. El gobierno del Ecuador, encabezado por el Econ. Rafael Correa, propuso una reforma en la matriz productiva que impulse la especialización con el fin de generar un valor agregado a la producción, impulsando y desarrollando el conocimiento. |
URI : | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1322 |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CORDERO MONTALVO MARIA JOSÉ.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.