Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/851
Título : Análisis jurídico a el uso de la Inteligencia Artificial en la generación de obras musicales como una circunstancia agravante dentro del código orgánico integral penal.
Autor : González Borbor, Joely Geanella
Palabras clave : Inteligencia artificial
Legislación
Derechos de autor
Obras
Sanciones
Fecha de publicación : 2023
Citación : González Borbor, Joely Geanella. (2023). Análisis jurídico a el uso de la Inteligencia Artificial en la generación de obras musicales como una circunstancia agravante dentro del código orgánico integral penal. ECOTEC
Citación : DER-TG;163
Resumen : La investigación titulada ““Análisis jurídico a el uso de la Inteligencia Artificial en la generación de obras musicales como un agravante en el código orgánico integral penal” tiene como meta, llevar a cabo un análisis jurídico en base a las doctrinas, teorías y normativas específicas presentes en diversas legislaciones que han abordado previamente la problemática que se pretende explorar. El análisis de esta tesis, se llevará a cabo mediante una revisión exhaustiva y exploratoria, sobre los datos que se han logrado establecer y ubicar dentro de la bibliografía, para de esta manera lograr obtener referencias jurídicas de otros países, que están modernizados en términos de doctrina, leyes y reglamentos, que regulen el uso y aplicación de tecnologías innovadoras, tal como lo es, el uso de la Inteligencia Artificial. Para el cumplimiento de los objetivos de estudio, se optará por realizar un análisis comparativo de normativas internacionales que regulen el uso de la IA, al igual verificar si existen sanciones por el uso de obras musicales generadas por una inteligencia artificial, incluyendo el estudio de nuestras legislaciones, derivando en el estudio de las doctrinas que puedan regular el uso de la inteligencia artificial, el propósito así es determinar las sanciones que se pueden otorgar por el uso indebido de las obras musicales, con la creación de la Inteligencia Artificial.
Descripción : Desde una perspectiva general, la Inteligencia Artificial se ha presentado como una parte fundamental para nuestra vida cotidiana, porque actualmente está presente en cada aplicación que se use, ayuda y sirve para determinar y facilitar un algoritmo, mejora y facilita cada actividad que realiza el ser humano, por ejemplo; en aplicaciones móviles permite evaluar la atención al cliente, crear o mejorar fotografías, se ha observado que ha sido abarcada incluso en otras ramas, tal como: la salud, economía, medio ambiente, e incluso en el sector jurídico, se ha visualizado que existen asistentes virtuales que facilitan el proceso de obtención de doctrina o leyes.
URI : https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/851
Aparece en las colecciones: Gestión de las Relaciones Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GONZÁLEZ BORBROR JOELY GEANELLA.pdf559,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.