Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1522
Title: Los tipos de apego y su impacto en los rasgos de la personalidad en estudiantes de 20-26 años de la universidad ECOTEC durante el periodo del 2024.
Authors: Pavón Carbo Heidy Lindsay, Montesdeoca Zambrano Lourdes Paola
Issue Date: 2024
Citation: Pavón Carbo Heidy Lindsay, Montesdeoca Zambrano Lourdes Paola. (2024). Los tipos de apego y su impacto en los rasgos de la personalidad en estudiantes de 20-26 años de la universidad ECOTEC durante el periodo del 2024. ECOTEC
Series/Report no.: MKT-TG;043
Abstract: El ser humano tiene la tendencia a establecer conexiones con sus cuidadores de forma innata, esto lo afirmo el psiquiatra británico John Bowlby en 1958, y a lo largo del tiempo son varios los autores que han reafirmado y agregado nuevos elementos entorno al tema del apego, (Guerrero, 2018) lo que ha dado como resultado en una amplia red de información relacionada a esta variable de estudio. El apego, es definido como el vínculo afectivo que se establece entre un bebé y su cuidador principal, generalmente la madre, lo que representa un aspecto fundamental para el desarrollo de todo ser humano (Garrido L. , 2006). Para otros expertos en el tema, simboliza un proceso, ya que es algo que no se da de la noche a la mañana, además de estar asociada con nuestra naturaleza como animales sociales. (Guerrero, 2018) siguiendo esta misma línea, Annette Kussin, psicoterapeuta especialista en problemas sobre el apego, nos afirma en su libro “Entender el apego” que este vínculo también influye en el desarrollo físico, social y psicológico de un individuó, así como en su percepción y valores. (Kussin, 2024) Para entender mejor esta variable, el psicólogo clínico Carlos Chicomin cita a Bowlby en uno de sus trabajos para hacer referencia a la clasificación que hace este autor sobre los tipos de apego, los cuales se clasifican en seguro, ansioso, evitativo y desorganizado, cada uno con implicaciones significativas en la forma en que una persona se relaciona con su medio, en este sentido, el apego seguro hace referencia a aquellas personas que se sienten cómodos al explorar su entorno mientras su cuidador está presente, por lo que confían en que su cuidador satisfará sus necesidades, (Chicomin, 2021). Por otro lado, el apego ansioso-ambivalente es característico de aquellos que se hallan ansiosos y preocupados por si su cuidador les 6 proporcionará apoyo, suelen estar constantemente alerta a la presencia de su cuidador y pueden tener dificultades para calmarse incluso cuando este regresa.
Description: En base a lo expuesto, podemos evidenciar que la relevancia de realizar este estudio está en que ambas variables intervienen en la toma de decisiones de una persona, sus relaciones interpersonales, desempeño académico y vida personal, en otras palabras, en su bienestar general, es por esto el presente estudio tiene como objetivo principal analizar los tipos de apego y su impacto en los rasgos de personalidad en estudiantes de 20 a 26 años de la Universidad Ecotec.
URI: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1522
Appears in Collections:Psicología, Bienestar y Sociedad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PAVÓN CARBO HEIDY- MONTESDEOCA ZAMBRANO LOURDES.pdf1,09 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.