Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1428
Título : Estrategias competitivas para incrementar la participación en el mercado de los almacenes TÍA ubicados en el sector norte de Guayaquil. Período 2017 – 2020.
Autor : Román Vinces, Paúl Andrés
Fecha de publicación : 2017
Citación : Román Vinces, Paúl Andrés. (2017). Estrategias competitivas para incrementar la participación en el mercado de los almacenes TÍA ubicados en el sector norte de Guayaquil. Período 2017 – 2020. ECOTEC
Citación : ECO-TG;079
Resumen : Con la alta competencia que existe en el mercado actual de autoservicios, las empresas deben estar a la vanguardia empleando estrategias que les permitan ser competitivas y tener gran impacto en sus clientes. Los productos y ofertas deben ir acorde a las necesidades de los consumidores ya que, hoy en día, el mercado se encuentra saturado y, pese a que los supermercados han modificado sus estrategias con el tiempo, deben adaptarse a los cambios del mercado. Los autoservicios deben ser capaces de observar, comparar y establecer herramientas para probar nuevas estrategias. Las ideas muchas veces nacen de un autoservicio en particular y son replicadas rápidamente por la competencia, de esta manera, pierden su sentido de innovación y, deben ser constantemente renovadas. En ese sentido, las compañías, buscan establecer claras diferencias entre ellas, en base a su propuesta de comunicación y su público objetivo, sin embargo, existe mucha rivalidad entre ellas, debido a que el cliente del mercado moderno es nómada y es capaz de migrar sus decisiones de compra hacia el autoservicio que presente, en su momento, la mejor oferta. Bajo la línea de oferta y demanda, los supermercados son capaces de ganar o perder participación en el mercado. Las estrategias entonces deben ser estudiadas no solo desde la ejecución del competidor, sino también desde la perspectiva interna de la compañía y, sobre todo, desde la opinión del cliente, quien dará finalmente, a través de su opinión, las herramientas necesarias para la complementación de las estrategias. Los planes de acción de las empresas de autoservicios deben buscar satisfacer las necesidades de los clientes, de esta manera se lograría un balance entre ambas partes y, la empresa, mejoraría su participación en el mercado.
Descripción : El agresivo crecimiento de TIA S.A, le ha permitido posicionarse como una de las principales cadenas de autoservicios, sin embargo, el mercado es cambiante, los clientes se vuelven más exigentes, y la empresa debe encontrar las nuevas necesidades de los consumidores que son claves en el momento de tomar la decisión sobre a cuál autoservicio elegir. El problema de investigación se centra justamente en el análisis de las estrategias aplicadas por la cadena de autoservicios y las estrategias aplicadas por su competencia que han resultado positivas para las mismas.
URI : https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1428
Aparece en las colecciones: Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ROMAN VINCES PAUL ANDRÉS.pdf1,33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.