Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1417
Title: | Desarrollo de líneas de microcréditos a personas de los sectores vulnerables de la ciudad de Guayaquil (Sector La Florida) CASO BANCO GUAYAQUIL. |
Authors: | Palacios Zuñiga, Alfredo |
Issue Date: | 2017 |
Citation: | Palacios Zuñiga, Alfredo. (2017). Desarrollo de líneas de microcréditos a personas de los sectores vulnerables de la ciudad de Guayaquil (Sector La Florida) CASO BANCO GUAYAQUIL. ECOTEC |
Series/Report no.: | ECO-TG;068 |
Abstract: | El crecimiento comercial en la ciudad Guayaquil en los últimos años se ha ido expandiendo a sus alrededores y en conjunto con esto al desarrollo urbano de la ciudad, todo esto ha llevado a un desarrollo económico en varios sectores de la ciudad, así también se ha incrementado el número de cuenta habientes potenciales para los bancos. El presente caso de estudio consiste en analizar el desarrollo de líneas de microcrédito en el Banco de Guayaquil dirigido al sector vulnerable de la Florida, teniendo en cuenta el avance en emprendimiento que presenta esta zona y la falta de capital que tienen los moradores para poder mantenerse o sacar a flote sus ideas de negocios. Tomando datos que solo en el mercado de la florida hay un flujo de 4000 personas que realizan compras en el establecimiento y sin tener un número exacto de los rededores donde también hay actividad comercial. Se ha realizado con responsabilidad las encuestas necesarias para poder tener un mejor análisis de la situación económica de los comerciantes y pequeños emprendedores del sector de la Florida que necesitan de una inversión para sus negocios. Se pretende incorporar como producto/servicio en el Banco de Guayaquil la creación de un crédito de impulso de acuerdo a las necesidades del morador así contribuir con el desarrollo económico de la ciudad y la zona de estudio. |
Description: | El Banco de Guayaquil nace bajo el nombre de Sociedad Anónima Banco Italiano un 20 de diciembre de 1923 cuyo capital y administradores eran extranjeros. Se lo denomino en la nueva escritura pública como Banco de Guayaquil porque todas sus acciones fueron compradas por capitalistas ecuatorianos en 1941. Durante varios años el capital del Banco de Guayaquil fue aumentándose y volviéndose atractivo dentro del sistema financiero. |
URI: | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1417 |
Appears in Collections: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PALACIOS ZUÑIGA ALFREDO.pdf | 1,38 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.