Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1404
Title: Implementación del dinero electrónico como medio de pago y las factores que influyen en el nivel de aprobación por parte del estrato social medio-alto de la ciudad de Guayaquil 2017-2018.
Authors: Mera Almeida, Jorge Luis
Issue Date: 2017
Citation: Mera Almeida, Jorge Luis. (2017). Implementación del dinero electrónico como medio de pago y las factores que influyen en el nivel de aprobación por parte del estrato social medio-alto de la ciudad de Guayaquil 2017-2018. ECOTEC
Series/Report no.: ECO-TG;055
Abstract: En la actualidad diversos países a escala mundial han incluido dentro de sus estrategias políticas y económicas el uso del dinero electrónico que permita a sus ciudadanos acceder de una forma fácil y sencilla para poder realizar sus transacciones con tan solo un clic en su celular, las tendencias actuales conforme a los mercados ha ido incrementando en mayor número por la tecnología que avanza constantemente. Ecuador no se ha quedado atrás y es por ello que en el 2014 incluyo también el uso del dinero electrónico permitiéndole así estar entre los países en adaptar esta nueva tendencia que nace en África con la finalidad de una inclusión social y financiera para aquellos que no han podido tener una cuenta bancaria. (Diario El Universo, 2016). Este estudio nace con el objetivo de analizar el efecto que ha tenido la implementación del dinero electrónico como medio de pago en el país, analizar los niveles de aceptación o desaprobación del mismo por parte de los usuarios, así como también determinar una estrategia adecuada que permita aumentar la aceptación por parte de los usuarios. Para la metodología del estudio se utilizó la herramienta cuantitativa de la encuesta, donde se realizaron 384 encuestas al perfil objeto de estudio, quienes dieron respuesta a la problemática planteada. Se obtuvo información de fuentes secundarias como libros, revistas, diarios, páginas web y fuentes gubernamentales, para poder entender de mejor forma el tema del dinero electrónico y la incidencia dentro del país. Con el fin de poder realizar un estudio más exhaustivo se tomó como objeto de estudio a mujeres y hombres de la ciudad de Guayaquil de edades que oscilan entre 18 y 65 años de un nivel socioeconómico medio alto con el objetivo de responder a las preguntas que abordan el caso de estudio. La información obtenida ha sido fundamental para poder realizar el estudio y analizar los resultados. Para concluir el estudio se desarrolló una propuesta que permita aumentar los niveles de aceptación de la población ecuatoriana respecto al uso del dinero electrónico como medio de pago.
Description: En el Ecuador desde el año 2000 se adoptó al dólar como moneda de curso legal, debido a una grave crisis económica y un proceso inflacionario que afectó a la economía del país. Al optar por la dolarización como solución para estabilizar la economía, aumentar los niveles de confianza en el sector financiero y mejorar las condiciones macroeconómicas; también el país tácitamente aceptó las desventajas que está presenta en relación a la aplicación de políticas monetarias en condiciones económicas adversasde la población ecuatoriana respecto al uso del dinero electrónico como medio de pago.
URI: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1404
Appears in Collections:Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
MERA ALMEIDA JORGE LUIS.pdf1,4 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.