Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1385
Título : | Análisis Del Proceso De Selección De La Empresa Quimelub S.A. (Guayaquil). |
Autor : | Gresely Velez, Jean Paul |
Palabras clave : | Proceso de selección Desempeño laboral Descriptivo de puestos Gestión del Talento Humano |
Fecha de publicación : | 2017 |
Citación : | Gresely Velez, Jean Paul. (2017). Análisis Del Proceso De Selección De La Empresa Quimelub S.A. (Guayaquil). ECOTEC |
Citación : | ECO-TG;036 |
Resumen : | Las empresas familiares, a nivel nacional y de manera general, no consideran pertinente manejar un área dedicada de manera exclusiva a la Gestión de Talento Humano, por tal motivo los procesos que se incluyen en los diversos subsistemas a pesar de ser necesarios para un mejor desarrollo empresarial se realizan de forma empírica, sin contar con una persona que posea los conocimientos básicos que permitan su mejor funcionamiento. Uno de los factores a considerar como consecuencia de no llevar una adecuada GTH puede destacar en el proceso que conlleva a una contratación inadecuada de personal, que se da por no contar con un proceso de selección formal, el personal se contrata solo por referencias y es analizado por el Gerente General puesto que no existe área de talento humano, hace falta en la empresa un descriptivo de puestos que permita facilitar el proceso de contratación, al conocer las funciones que necesita desempeñar el personal. La solución de este problema tiene un efecto positivo que beneficia a todos los involucrados, entre otros aspectos, con una mejora en la productividad. El presente trabajo se realiza en la empresa familiar Quimelub S.A., la misma que pretende conocer con más detalle los procesos de (GTH) con la finalidad de mejorar la productividad y poder evaluar el desempeño de su personal. La intención es ampliar el negocio a futuro haciendo uso de los diferentes procesos que pueden beneficiar el desarrollo empresarial y de sus colaboradores. Se estima que la falta de procesos de (GTH) no permite el crecimiento esperado de la empresa. Es por eso que se opta por proponer el diseño e implementación de un proceso básico de selección de personal que pueda generar una incidencia positiva en el desempeño. |
Descripción : | La necesidad de valorar quiénes pueden ocupar determinado puesto de trabajo, ya sea para un nivel general o con competencias específicas, nace por un cambio de paradigma: dejar de considerar a los colaboradores un simple digito o herramienta de producción y pasar a asumirlos como un recurso apreciado porque posee múltiples cualidades. Este proceso se conoce actualmente como Gestión de Talento Humano (GTH) el cual permite, entre otros aspectos, conocer las capacidades o talentos que tienen las personas para poder hacer uso de los subprocesos que la integran como se pude apreciar en el reclutamiento y selección. |
URI : | https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1385 |
Aparece en las colecciones: | Emprendimiento y Desarrollo Empresarial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GRESELY VELEZ JEAN PAUL.pdf | 1,51 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.