Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1383
Title: Análisis de la variación de precios de exportación del camarón en la empresa Industrial Pesquera Santa Priscila periodo 2012-2016.
Authors: González Palacios, Yeshua
Keywords: Camarón
Exportación
Fluctuación
Producto
Issue Date: 2017
Citation: González Palacios, Yeshua. (2017). Análisis de la variación de precios de exportación del camarón en la empresa Industrial Pesquera Santa Priscila periodo 2012-2016. ECOTEC
Series/Report no.: ECO-TG;034
Abstract: El presente trabajo se enfoca en realizar un análisis de la fluctuación de precios de exportación del camarón en la empresa Industrial Pesquera Santa Priscila una de las principales exportadoras de este producto a nivel nacional. Ecuador a lo largo de su historia siempre se ha caracterizado como un país exportador de productos primarios, debido a una caída en el precio del petróleo tuvo que diversificar sus productos de exportación. El banano y camarón a partir de la disminución en los ingresos comerciales del petróleo tomaron el papel protagónico en los ingresos por exportación para que así el déficit del país no siga aumentando. El trabajo analiza los datos del sector camaronero donde se muestran estadísticas en un intervalo de 4 años, las variaciones porcentuales del precio de camarón, las toneladas métricas exportadas y el valor unitario de las mismas, lo cual refleja la importancia del sector camaronero como un rubro de exportación para los ingresos del país, el impacto socio económico. El presente trabajo, que es un estudio exploratorio, en el que se aplicó una entrevista al Gerente General de la compañía Industrial Pesquera Santa Priscila con la finalidad de recopilar información sobre cómo se maneja la empresa en cuanto a la exportación de camarón, los principales mercados con los que comercializa el producto, como se maneja la empresa, su antecedente y demás información que pueda ser necesaria para el estudio de caso. Dentro de la propuesta se establecen estrategias que puede considerar la empresa con la finalidad de mantener un producto con los niveles más altos de producción y minimizar el impacto de la variación de precios que se presenta principalmente por la sobreproducción mundial y la revaluación del dólar americano.
Description: Ecuador como país exportador de petróleo, debe diversificar sus sectores exportadores con la finalidad de minimizar la falta de ingresos por la disminución de los precios que en muchos casos presenta este producto. La acuacultura, que en el Ecuador ocupa el tercer lugar de exportaciones luego del petróleo y el banano, ha sido uno de los sectores productivos que ha tenido que tomar el papel protagónico para poder hacerle frente a los problemas que se han suscitado con las bajas en los ingresos petroleros.
URI: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1383
Appears in Collections:Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
GONZALES PALACIOS YESHUA.pdf390,12 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.