Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1365
Title: Servicio post venta: viajeros internacionales que han perdido su equipaje. Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Periodo 2014-2016.
Authors: Chuez Cedeño, Stephany Lilibeth
Issue Date: 2017
Citation: Chuez Cedeño, Stephany Lilibeth. (2017). Servicio post venta: viajeros internacionales que han perdido su equipaje. Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Periodo 2014-2016. ECOTEC
Series/Report no.: ECO-TG;018
Abstract: El caso empresarial que se abordó fue “Servicio post venta: Viajeros Internacionales que han perdido su equipaje. Aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Periodo 2014-2016”. El objetivo general fue evaluar el servicio post venta brindado a viajeros internacionales que han perdido su equipaje. Se efectúo una revisión de las teorías de la administración y del mercadeo donde se vio la relación entre los procesos, el marketing de servicios y el relacional que determinan que el cliente es primordial en este negocio y que la logística juega un papel preponderante. Al efectuar el diagnóstico se pudo determinar que el problema principal es el extravío del equipaje, que se unía a las conexiones tardías y a una percepción negativa del servicio post venta, lo cual fue corroborado durante el proceso. Se realizaran entrevistas a las personas que reciben los casos de los pasajeros y la vinculación de la DGAC, una institución pública que apoya los derechos del pasajero. Dentro de los resultados y al propuesta se recomienda soluciones tecnológicas para el seguimiento electrónico del equipaje extraviado, además de la capacitación a trabajadores operativos y de servicio al cliente, todo llevado a la realidad con una campaña de información socializada.
Description: Es escasa la demanda de los viajes que se realizan internamente utilizando el avión como transporte y según el Boletín de Turismo Interno del año 2012 se puede apreciar que los vuelos internos eran el menor porcentaje con un 0,66%, comparado con las personas que utilizan la vía terrestre como la alternativa favorita la cual fue de 91,83% en la que se contrasta una diferencia muy notable. Al contrario, en el caso de vuelos internacionales, las personas optan a dar como elección en su mayoría la vía aérea, siguiendo la línea la vía terrestre para salir y entrar del país.
URI: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1365
Appears in Collections:Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CHUEZ CEDEÑO STEPHANY LILIBETH.pdf965,94 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.