Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1319
Title: Análisis del impacto de las remesas en la balanza de pagos en el período 2007-2015.
Authors: Carranza Castillo, Byron Yofred
Issue Date: 2016
Citation: Carranza Castillo, Byron Yofred. (2016). Análisis del impacto de las remesas en la balanza de pagos en el período 2007-2015. ECOTEC
Series/Report no.: ECO-TG;006
Abstract: El presente análisis del impacto de las remesas en la Balanza de Pagos del Ecuador comprendido entre los años 2007-2015, será presentado y conceptualizado mediante la estructura de la Balanza de Pagos, continuando con un pequeño pero exhaustivo análisis de las remesas en el Ecuador y el impacto que las mismas han causados en la económia de algunos países. Dentro del marco teórico, en el primer capitulo, se refiere a los elementos teóricos de la balanza de pagos, así como la elaboración estructural, también se puede observar un resumen estadístico de los valores según los ingresos y egresos generados por las remesas dentro de la balanza de pagos en el Ecuador. Es por ello que la balanza de pagos brinda un enfoque conjunto de los dos sectores más importantes de la población como son el privado y público, esto con el único fin de explicar como se da un valor agregado a la economía mediante el ingreso de las remesas al Ecuador. En el segundo capítulo se puede evidenciar claramente cuales han sido los antecedentes históricos de las mismas y como estas han influido en la economía e inversión local, así mismo se ha expresado un pequeño análisis de como esta tendencia originada mediante la crisís economíca mundial, ha logrado desarrollar el fondo estatal de varios países. De igual manera, dentro de marco legal, se han específicado cuáles son los entes gubernamentales que manejan las entradas de remesas y flujos económicos al país, mediante esta regulación, el estado ha logrado crear un equilibrio monetario que ha beneficiado al país entero.
Description: Los procesos migratorios en el Ecuador no son nuevos pues desde el año 2000, muchos ecuatorianos migraron a Estados Unidos y Europa, con el único fin de mejorar sus ingresos familiares, pero estos distintos e interesantes procesos migratorios, han generado efectos positivos y negativos sobre la economía mundial, uno de estos es el gran flujo de remesas, que son destinados hacia los país que se encuentran en desarrollo.
URI: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1319
Appears in Collections:Emprendimiento y Desarrollo Empresarial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CARRANZA CASTILLO BYRON YOFRED.pdf1,74 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.