Suasti Villavicencio Bianca Alejandra & Crimella Herrera Fiorella Gabriela2025-09-012025-09-012025Suasti Villavicencio Bianca Alejandra & Crimella Herrera Fiorella Gabriela. (2025). Desplazados del archipiélago de las Filipinas por tifones y la respuesta de la comunidad internacional. ECOTEChttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/1559El estado filipino está conformado por 7600 islas que se encuentran ubicadas al suroeste de Asia, siendo la nación más susceptible a fenómenos climáticos, dado a que se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico y en la franja de convergencia intertropical, dejando al territorio expuesto a diversas cantidades de desastres naturales, que abarcan desde erupciones volcánicas, terremotos y tifones. Este escenario establece diversas situaciones meteorológicas y gráficas haciendo el terreno susceptible a desastres naturales, afectando de manera directa a las personas, causando la pérdida de diversas infraestructuras, ocasionando el incremento demográfico en las áreas costeras y la carencia de una planificación relacionadas al desenvolvimiento urbano.La intención del presente trabajo de titulación, es demostrar la realidad que viven los desplazados del archipiélago en Filipinas a causa de tifones y la respuesta de la comunidad internacional. Teniendo como objetivo principal analizar las causas, consecuencias y respuesta de la comunidad internacional, frente al desplazamiento de las poblaciones del archipiélago de Filipinas provocadas por los tifones con el objetivo de identificar oportunidades para mejora en la gestión humanitaria, la política de prevención y resiliencia. La metodología expuesta para el trabajo investigativo es cualitativa debido al desarrollo de entrevistas dirigidos a expertos con la finalidad de poder profundizar las causas y efectos que ocasiona la problemática del problema planteado. Los resultados de la investigación se enfocaron en el análisis sobre los refugiados amparados por la convención sobre el estatuto de 1951 y su protocolo de 1967, investigando cada una de sus estructuras principales en el desarrollo de estos documentos y protocolos así también se enfatizó en su aplicación. Por su parte en la discusión de los resultados, se establece una revisión comparativa sobre las medidas aplicadas por el sistema de la ONU y las distintas oficinas en relación a la del sistema de las Naciones Unidas.esProtocoloConvenciónRefugiadosONUDesplazados del archipiélago de las Filipinas por tifones y la respuesta de la comunidad internacional.Thesis