Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/890
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTapia Soto, Mercedes De Jesús-
dc.date.accessioned2024-02-07T21:53:57Z-
dc.date.available2024-02-07T21:53:57Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.citationTapia Soto, Mercedes De Jesús. (2023). Afectación de la violencia intrafamiliar psicológica en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial periodo 2022-2023 en la ciudad de Guayaquil. ECOTECes_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecotec.edu.ec/handle/123456789/890-
dc.descriptionEn el Ecuador la violencia intrafamiliar es una dificultad que se da dentro de las familias ecuatorianas, los niños, niñas y las mujeres son los que padecen abusos, maltratos y agresiones por parte del agresor. Esta violencia ocasiona dificultades en el desarrollo integral de los niños y niñas, lo que se busca es que la justicia ecuatoriana defienda los derechos de las víctimas de violencia intrafamiliar de una manera rápida y eficaz a través de una sanción e inclusión de programas de protección que sean especializados para frenar esta agresión ejercida ante los miembros de la familia. Con la finalidad de buscar las reparaciones de manera integral que precautelen el interés superior del niñoes_ES
dc.description.abstractLa violencia intrafamiliar es un tema que ha estado presente desde Roma, ya que, si algún miembro de la familia cometía alguna falta hacia el pater familias, era él quien disponía de la vida del individuo. Al pasar el tiempo, es el hombre quien sigue dominando el ámbito familiar, es evidente que las mujeres comparten algunos derechos y deberes, pero el machismo es el que sigue preponderando. Bajo este contexto se desarrolló la presente investigación con un enfoque cualitativo que tuvo como objetivo principal establecer si la violencia intrafamiliar psicológica afectó en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial del periodo lectivo 2022-2023, recopilando información a detalle desde varios puntos de vista de expertos juristas en la materia de violencia intrafamiliar con la aplicación de la investigación descriptiva y explicativa, quienes señalaron que se podrá erradicar este abuso cuando las personas se eduquen y sean conscientes de los daños y secuelas a largo plazo que deja la violencia intrafamiliar psicológica. Las conclusiones que se obtuvieron confirman que existen casos con un bajo rendimiento académico producto de la convivencia en un entorno de violencia e inestabilidad para los niños y niñas, se determinaron los derechos que se vulneraron y se estableció una alternativa para la aplicación de medidas que minimicen la exposición a este tipo de violencia.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.relation.ispartofseriesDER-TG;200-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectViolenciaes_ES
dc.subjectViolencia intrafamiliar psicológicaes_ES
dc.subjectDerechoses_ES
dc.subjectRendimiento académicoes_ES
dc.titleAfectación de la violencia intrafamiliar psicológica en el aprendizaje de los estudiantes de educación inicial periodo 2022-2023 en la ciudad de Guayaquil.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Gestión de las Relaciones Jurídicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TAPIA SOTO MERCEDES DE JESÚS.pdf537,92 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.